Mostrando entradas con la etiqueta pelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelo. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 25

Amazon y su gran evento de la moda

Personalmente Amazon nos ha resuelto más de un problema o necesidad en estos meses de confinamiento, no solo por el gran surtido que tienen, sino en ese compromiso de entrega que ofrecen y que ha sido fundamental para mi. Por necesidades del teletrabajo necesité actualizar mi ordenador, y el primer problema que encontré fue la incompatibilidad de periféricos con el Windows 10, glub! Algunos productos no me podían garantizar que llegasen en menos de 15 días, así que ni corta ni perezosa encargué dos modelos diferentes de teclados, ratones, auriculares... pensando que si me fallaba alguna de las compras por lo menos otras me llegarían y podría avanzar con mi trabajo. Bueno, pues ni 15 días, ni 10, ni 7, en menos de 4 días tenía todo lo pedido en casa. Impresionante. Pensé en devolver alguno, pero al final no lo hice porque el equipo que tenía para mis hijas estaba un poco obsoleto, y es una maravilla eso de los teclados y ratones retroiluminados!!


Todo el anterior rollo para contaros que me ha llegado un correo de Amazon promocionando lo que han llamado "El Gran Evento de la Moda" y que en un primer vistazo ni me había interesado, pero al minuto, y pensando en mi anterior experiencia he ido a echar una miradilla a las ofertas... y mi sorpresa ha sido ver que hay un montón de artículos en oferta.

Comparto algunos productos relacionados con la belleza por si os interesara!


Secador Babyliss
Amazon - Secador Babyliss
Ahora 29,90€
(antes 39,90€)


Del secador que os traigo me ha encantado el detalle de que el cordon ¡sea retractil! es mi principal guerra contra estos aparatos! suelo retorcer el cable cada vez que lo recojo y siempre se acaban partiendo los hilos que van dentro, por más que intente estirarlo bien al desenrollarlo es imposible, amen de que tooodo ese cable ocupa un montón en el neceser en el que lo guardo, y si lo dejo a mano se queda estorbando en medio de la encimera del baño.


Pistola Fascia
Amazon - Pistola fascia - Masajeador
Ahora 71,29€
(antes 86,88€)

El año pasado, en el mes de julio, me empezó a doler el talón del pie izquierdo. Seis meses después estaba en el traumatólogo con una Fascitis plantar aguda ¿qué es esto? pues es una dolencia relativamente habitual que se produce a veces cuando se utiliza un calzado plano durante mucho tiempo (ainsss mis hawaianas queridas de veranito!!!) pero es muy engorrosa de curar porque al estar en el pie no dejamos que la inflamación baje sin  hacer reposo intensivo, utilizar bolsas de hielo, y masajes internos. He visto esta pistola y me ha parecido perfecta para ese tipo de masajes, también para las famosas contracturas o "nudos" que me salen en la espalda de estar tanto tiempo ante el ordenador, y por supuesto para la zona lumbar, otra parte que castigo sin piedad con las posturas incorrectas, cargar cosas como una mula, y dormir hecha un cuatro ¿alguién más de los que me leen? jajaja

Serum Acido Hialuronico
Amazon - Serum Acido Hialurónico
Ahora 16,14€
(antes 89,99€)

Me he quedado ojiplática con este producto que ya tengo en el cesto de la compra. Nos lo ofrecen como "Amazon choice" y "Ganador 2020" por estar en el número 8 de los Top 100 de belleza, pero ¿en serio costaba 90 euros??? y ya no solo la rebaja que ofrecen, sino además puedes ahorra un 5% ahora y hasta un 10% programando entregas de 3 o más productos, según nos dicen en la página del producto. Todo puede ser una campaña de marketing bien organizada, pero hay cerca de ¡5000! valoraciones de clientes y tiene prácticamente 5 estrellas!! En las reseñas además he visto que es vegano y fabricado en Alemania, así que no le puedo poner objeciones a este "culo veo culo quiero"

Remington plancha
Amazon - Plancha pelo Remington Pearl
Ahora 29,99€
(antes 89,99€)


Otro producto con una muy buena rebaja es esta plancha para el pelo, el diseño me ha parecido precioso, y la Marca Remington tiene renombre. Me ha gustado porque puedes regular la temperatura -que ya sabéis que yo con mi pelo fino no puedo abusar de secadores- y además viene con estuche y alfombrilla resistente al calor. Puede ser una tontería para algunos pero yo, que utilizo una toalla para apoyar mi plancha, siempre estoy con el miedo de que salga ardiendo en un descuido. Además este modelo tiene apagado automático de seguridad después de 60 minutos.

Cepillo eléctrico
Amazon - Cepillo eléctrico Genius X 2000
Ahora 159,99€
(antes 364,95€)


Durante el confinamiento me han dolido las muelas, no sé si por estrés, por el estilo de alimentación, por no ejercitar la mandíbula, por falta de vitaminas... Tengo en mi lista de "to do's" una visita al dentista, pero como siempre me saca más cositas para arreglar y ahora mismo no tengo mucho tiempo (ni muchas ganas de pasearme con un virus mortal populando, todo hay que decirlo) me ha llamado la atención este super-alucinante-cepillo de dientes eléctrico con ¡inteligencia artificial! ¿guot? dice la ficha que reconoce tu estilo de cepillado y te guía para obtener mejores resultados, y además controla la presión sobre las encías para fortalecerlas sin dañarlas, un genio! con más de 500 valoraciones, y también tiene casi 5 estrellas, ahora que está a más del 50% de su precio estoy por comprarlo, que ya os digo que cada visita al dentista es un dineral y si mejorando el cepillado me lo ahorro por otro lado va a ser una buena inversión.

miércoles, junio 12

Dieta y pérdida de pelo

En estos últimos años, y creo que a consecuencia de tener conocidos con problemas físicos de salud, estoy siendo cada vez más consciente de la importancia de la alimentación y las dietas, y de como ingerir o dejar de comer algunos alimentos nos pueden ayudar a paliar (que curar es una palabra muy fuerte para usar a la ligera) algunos de esos problemas. Con estos temas hay que tener cuidado porque a veces no somos muy críticos cuando queremos buscar una solución y pecamos de crédulos. No hay "dietas mágicas", ni los alimentos son "súperalimentos" por tener vitaminas. Hay un chiste circulando por ahí que me viene perfecto para ilustrar lo que comento: "Vivimos en un mundo donde la comida está llena de químicos, y el jabón tiene miel, avena y vitaminas"

Memé
Generalmente los médicos, ante una pérdida de pelo, y sobre todo a las mujeres, nos recomiendan controlar nuestros niveles de hierro en sangre, pero también el estado de la tiroides. Yo siempre he comentado que en los embarazos es cuando mejor he tenido el pelo, más fuerte y abundante, pero lo paradójico es que, tras el parto, es cuando he sufrido las peores pérdidas de cabello, y durante mi tercer embarazo me hicieron un control de la tiroides y estuve tomando una pequeña pastillita que me mandó el endocrino y -casualidad o coincidencia no podría decirlo- en esa ocasión no se me cayó tanto el pelo como en las anteriores.

Por lo anterior, y si vuestra caída de cabello es repentina, os recomiendo encarecidamente que directamente acudáis a un médico y/o endocrino, para que os haga las pruebas oportunas y descarten que tengáis un problema diferente a lo que sería un déficit alimenticio. En cualquier caso, los nutricionistas también os deberán realizar una analítica antes de recomendaros iniciar cualquier tipo de dieta.

4 mecanismos para regular la microbiota - Research Gate

Muchas veces no es nada que necesite un tratamiento farmacéutico, sino símplemente necesario cambiar algunos hábitos en nuestra alimentación, para notar mejoras considerables. Los probióticos por ejemplo, pueden afectar a las bacterias intestinales, y éstas se ha demostrado que son responsables de la pérdida de cabello. Existen estudios de transplantes de microbiota fecal que han conseguido mejorar casos de pacientes con alopecia universal, gracias a la bacteria Clostridium difficile. Otros estudios, dirigidos por Annika Borde, desvelan que "hay un vínculo entre la alopecia areata y un sistema gastrointestinal disfuncional, que plantea la hipótesis de que una inflamación intestinal impulsa la desregulación de las células inmunitarias que conducen a la destrucción del folículo piloso"

También es importante no descuidar la ingesta de de alimentos como el pescado azul, la yema de huevo, el arroz (mejor si es integral), guisantes o fresas, porque estaremos tomando biotina, o vitamina B7 o H, y es la más recomendada para fortalecer pelo y uñas. Otra vitamina fundamental para el cabello es la A, y la encontramos en verduras de hoja verde. Los frutos secos, cereales integrales y legumbres contienen vitamina B, que mantiene la salud del pelo, y -como ya hemos dicho más arriba- el hierro.

Beneficios de la chia

Personalmente, aparte de los controles médicos para no descuidar la salud, yo llevo unos meses intentando seguir una dieta más rica en proteinas y baja en carbohidratos, y además estoy complementando con la ingesta de dos cereales: chia y lino, que además de ser ricos en ácido omega 3, contienen polifenoles, fuente de fibra soluble, y es el principal alimento de la flora intestinal fermentativa. Con ello en primer lugar promovemos el crecimiento de la flora fermentativa, y en segundo lugar reducimos el desarrollo y multiplicación de las bacterias putrefactivas, que alteran la salud intestinal causando inflamaciones. Lo anterior no solo nos va a servir para tener una mejor salud en general, sino también va a favorecer la pérdida de peso.

Evidentemente además de los factores físicos hay también factores hereditarios que pueden estar determinando cómo es nuestro cabello, y contra los que no vamos a poder hacer nada, para bien o para mal. Hay quienes son por naturaleza optimistas y frente a la calvicie dicen que "menos dinero que gastan en champús y peines"

sábado, junio 8

Cepillos de pelo desenredantes

Cuando era jovencita y tenía el pelo medio rizado intentaba algunos días que se me marcara más el rizo, pero cualquier peinado con mi pelo fino no me duraba prácticamente nada, así que más de una vez recurrí a moldeadores y permanentes. Con esto quiero contaros que tengo experiencia en lo que supone peinar un pelo rizado, y es cierto que algunos días es complicado, pero los dramas que monta mi #princesadelcampo de verdad que a veces provoca dolores de cabeza...

elcaprichodeanita
Pelo fino y rizado
En casa tengo algún peine de los que usaba hace años, y que por aquél entonces era lo más útil para desenredar el pelo sin que se separaran muchos los mechones de rizos.

Peine tridente
También tenemos del tipo cepillo, que hay que decir que solo nos sirve para peinar el pelo en mojado, porque con eso de que es de plástico si lo cepillas en seco consigues electrizarlo que da gusto, y  comparte la carácteristica con el tridente de que las puas están separadas.

Cepillo "esqueleto"
El caso es que ahora vas a cualquier droguería y supermercado y lo que encuentras son unos cepillos aplastados con  muchas púas, lo que en teoría parece que va en contra de lo que intentamos, es decir, no separar los mechones para que los rizos se queden bien formados y evitar el efecto "afro". Nosotros hemos comprado uno, y la verdad es que la experiencia no nos ha convencido

Cepillo Styler
Tenemos conocidos con los que lo hemos comentado ,y nos dicen que ellos en cambio les ha gustado mucho, la duda que me surge es, teniendo en cuenta la multitud de ofertas que hay ¿es posible que siendo la misma estructura de cepillo unos funcionen mejor que otros?

Tangle Teezer

En los resultados de búsqueda de internet, entre los primeros resultados aparecen los "Tangle Teezer" con un precio alrededor de 8-12€ dependiendo del modelo, lo que supone un coste bastante asequible para lo que suelen costar los artículos de peluquería especializados.

Si buscamos en Amazon tenemos la mayor ventaja de encontrar opiniones reales (ojo, me consta que hay algunas patrocinadas, hay que tener cuidado), y hay un par de ellas que me han gustado por lo concretas que son:
"No creo que reduzca menos el tirón si se tienen grandes nudos, aunque lo que si me gusta es que lo desenreda suavemente y se rompe menos el pelo. Tengo mucha cantidad de pelo y muy gordo, y cómo las púas son cortas tardo más en desenredarlo que con un cepillo convencional"
"Me compré el cepillo antitirones de Mercadona, pero las cerdas con súper rígidas y me cortaba mucho el pelo, este cepillo las tiene mucho más blanditas y si te cepillas poco a poco a poco empezando por las puntas y agarrándote el pelo con la otra mano, desenreda fenomenal y no te arranca ni un pelo. Obviamente si tienes enredos y te cepillas a lo bruto, hay tirones y arranca el pelo."
La segunda sobre todo me ha venido bien porque es justo lo que nos estaba pasando con el que tenemos en casa, que la verdad es que no recuerdo donde compré, y me aclara la duda que tenía, aun siendo la misma estructura y presentación, la composición del material y flexibilidad del mismo le dota de diferentes características, pero no podemos quedarnos solo con lo bueno porque también tenemos opiniones muy negativas:
"Desenreda bien pero no es lo que esperaba. El formato es para mi gusto algo incómodo y las cerdas son demasiado cortas. Además a mí me encrespa mucho el pelo. Prefiero los cepillos con mango y cerdas largas acabadas en redondo."
Y en esta también me aclara la otra duda que tenía, y es la de que siendo un producto fabricado en plástico, para peinar en seco el resultado encrespa el pelo.

En resumen tras las experiencias leídas no me termino de decidir en comprar este artículo. Ya puestos, haciendo la búsqueda entre los artículos más vendidos de Amazon, he encontrado otro cepillo que me ha llamado la atención:

Cepillo desenredante
Es de la Marca Olivia Garden, y el modelo se llama Finger Brush, y por lo visto es habitual encontrarlo en peluquerías. Cuesta entre 12 y 16€, con lo que se puede entender que no tenga tanta fama como el Tangle que hemos visto más arriba, porque cuesta el doble. Tiene entre sus púas unas de plástico con bolita (que dicen que son anti-estáticas) y además otras de pelo de jabalí, material muy utilizado en los cepillos de cerdas naturales para evitar precisamente la estática y encrepamiento. Tiene un poco de forma curvada que en las opiniones comentan resulta muy agradable para masajear ligeramente el cuero cabelludo al peinarse.

Entre las opiniones leo que "no da tirones", "no encrespa el pelo", "sirve para pelo húmedo o seco", "perfecto para desnredar el pelo fino", pero no veo experiencias que hablen acerca del pelo rizado. Si alguno lo sabe agradeceré me dejéis en comentarios vuestra opinión!

Os dejo con un vídeo que he encontrado en Youtube:


viernes, mayo 3

Lo que el festival de Coachella nos enseña sobre tendencias en peinados

Las cazatendencias están a la busca y captura de los estilismos que más se llevarán esta próxima temporada primavera-verano, sobre todo para ser las primeras en llevarnos antes de que se pierda la frescura de la idea que todo el mundo acaba copiando. Es una labor complicada, no solo porque sabemos que en la moda todo es cíclico y acaba repitiendose antes o después, siempre incorporando alguna variación que los nuevos tiempos nos traen, pero ¿dónde está el equilibrio de ser trendy o ser más antigua que tu bisabuela?

Pincha en la foto para ver cortes de pelo para mujeres maduras que restan años.
Imagen de Mujer hoy
Sabemos que las horquillas XXL van a triunfar este verano ¿pero ese rollo de miles de horquillas? a verrrr queridas mías, que yo todavía recuerdo mi época escolar en la que en el colegio de monjas nos obligaban a ir con el pelo bien recogido, y lo tuvieses un poco corto o se te escapase algún mechón allá que iba tu madre y te plantaba 10 horquillas que -quisieras o no- se te acaban clavando en la cabeza al ponerlas y arrancandote mil cabellos al quitártelas.... Está claro que las rebeldes que quieren imponer esta moda no han pasado por eso, pero dejadlas, dejadlas, ya experimentarán en sus propios craneos la tortura

También leo artículos que nos recomiendan las trenzas, really? tendencia hot? mira que este es otro truqui que aprendes desde bien jovencita, para que el pelo no se te enrede, y además se disimule un poco la suciedad. Soy una fan declarada de las trenzas, y lo podéis comprar en algunos de estos artículos en los que hablaba de las trenzas indias, de las trenzas holandesas, o de las trenzas vikingas, pero por eso mismo, propugnar que es lo más glam del 2019 pues va un abismo....

image
Imagen de Harpers Bazaar
Y ojito al dato, que revisando las publicaciones recientes veo que muchas imagenes son de archivo, así que se si alguien se toma la molestia en buscar tendencia que no se fie mucho de las novedades que aparecen en algunos sitios... Lo más seguro es buscar en la fuente, y desde luego Instagram es lo más fidedigno que podemos encontrar hoy en día.

Precisamente en Instagram han cazado los redactores de Telva lo que puede ser uno de los cortes de pelo de este verano, y que además recomiendan para las chicas de pelo fino ✋ y que está inspirado en el festival de Woodstock de los 60, es un corte con mucho movimiento y con capas desestructuradas, y se conoce como corte shag

Charlotte Gainsbourg Cannes 2017.jpg
Charlotte Gainsbourg - Wikipedia
Una servidora ya probó este corte, creo que tendría 11 o 12 añitos, y lo llevé un verano que no quería peinarme, ni coletas, ni trenzas, ni ná de ná, y la verdad es que más que años 60 yo me veía una pinta a lo Mike Jagger de jovencito que pa qué

Imagen de GQ
¿Habéis probado estas tendencias en vuestras carnes? ¿alguna otra que queráis que investiguemos?

lunes, abril 29

Funcionan los champús reparadores?

Mi madre es una entusiasta de todo lo relacionado con los cuidados estéticos, tanto de la piel como del cabello, y como tiene la piel muy sensible procura buscar tratamientos lo más naturales posibles. Muchos de los remedios que ha probado son basados en recetas antiguas, preparadas con hierbas y con aceites esenciales, y siempre intenta huir de los químicos porque ha tenido reacciones alérgicas que hasta a los dermatólogos les traía de cabeza.

Imagen de Mejor con salud
Como también ella tiene el pelo fino siempre me recomienda utilizar los champús más naturales posibles, cosa que a veces es complicado porque buscamos que no nos apelmacen, que nos de más volumen, y sobre todo que nos lo dejen nutrido pero sin engrasar.

La semana pasada precisamente iba buscando un champú en una tienda especializada y me fui con las manos vacías, porque cuando veía alguno que parecía cumplir con algunos de los requisitos miraba la lista de ingredientes y se me caía el alma a los pies. 

Y todo esto viene a cuento de que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) acaba de sacar un estudio que revela que aquellos champús que se venden como "reparadores" no funcionan, por lo menos en lo que respecta a "reconstruir" la fibra capilar. Esto no quiere decir que sean malos, todo lo contrario, cumplen con parte de lo que prometen: lavan el cabello, y lo acondicionan para que quede suave, brillante y manejable.

Resultado de imagen de ocu champus reparadores
Imagen de Ocu
Para hacer tal afirmación, la OCU ha realizado un examen de laboratorio de 14 champús que se venden con dichos atributos especiales, y además de llegar a la conclusión antes expuesta nos alertan que algunos de los ingredientes que contienen estos productos pueden ser alérgenos, como el BMHCA (Butylphenyl methyl propional o Lilial), que han encontrado en 6 de los productos analizados, o también en los perfumes que contienen todos ellos.

Es curioso que, mientras nos fijamos bastante en las etiquetas de los alimentos y los productos que contienen -no hay más que recordar la reciente polémica que surgió respecto al uso del aceite de palma, y el gran boicot que se realizaba contra los productos que lo contenían- parece que no nos tomamos la misma molestia respecto los productos de estética ¿por qué? ¿desconocimiento de los términos químicos? ¿abuso por parte de los fabricantes de nombres que no conocen casi ni ellos mismos? Al igual que sucede con los productos de limpieza, que el Ministerio de Sanidad y Consumo obliga a incorporar en el etiquetado advertencias cuando algunos ingredientes pueden causar alergia o intoxicación ¿por qué no se hace lo mismo con estos artículos estéticos? ¿tiene menos peligro que un niño se beba un champú que se beba una botella de detergente? personalmente no lo creo.



sábado, abril 20

Te harías un transplante de pelo en Turquía?

Poco después de empezar la crisis del 2008, por el barrio en el que me suelo mover, las tiendas fueron cerrando sus puertas, y me iba encontrando locales vacíos, pero antes de que pasase mucho tiempo me llamó la atención que esos locales se volvieron a ocupar por dos tipos de negocios muy concretos, bueno, miento, son tres, pero la apertura de bazares multiprecios, fundamentalmente orientales, no son dignos de mencionar porque es un hecho bastante conocido por todos. Bueno, pues los otros tipos de negocios han sido fruterias y dentistas. Si. No me preguntéis por qué, pero es lo que hay. Y si algún avispado inventase la combinación de los dos en uno solo seguro que se hacía de oro, porque vamos, que en el pequeño radio alrededor de mi trabajo se cuenten 6 fruterías y 4 clínicas dentales, es algo digno de estudio.

Resultado de imagen de fruta con pelo
Cofruma
Y el caso es que, recientemente, un par de locales bastante grandes (y caros) han montado clínicas de injerto capilar. En fin, que el perfil de un hombre o mujer vegetariano, con buena dentadura y pelazo, se va dibujando en mi mente.

Resultado de imagen de fruta con pelo
Mimatucabelo
En las noticias de televisión se hacían eco de una moda que se hecho popular gracias al boca a oreja, y es que, al igual que ocurre en otros sectores de estética y belleza, en los que el viajar a otros países para "arreglillos" trae mucha cuenta, en el sector capilar ha sucedido lo mismo con los viajes a Turquía. Y en esto pasa como con todo, hay opiniones contrastadas, personas que hablan muy bien y otras que han tenido malas experiencias, y estas además amplificadas por los profesionales del sector que han tenido que "arreglar las chapuzas", y es que, por un precio que ronda entre los 1.500 y 2.500 euros, además de la intervención puedes costearte el viaje, lo que supone un ahorro considerable que puede suponer el 50% de lo que cuesta por ejemplo en España, y por ello más de uno se decide por asumir el riesgo.

Resultado de imagen de pelo turquia
Comunicae
Y aunque pueda pensarse que solo los hombres se hacen estos injertos capilares, nada más lejos de la realidad, porque hay también mujeres que sufren alopecia, o problemas puntuales de pérdida abundante del cabello (a mi misma me ha pasado después de los embarazos) pero es posible que las chicas tengamos menos reparos en plantarlos un pañuelo o una peluca, que los chicos, que parece que no salen de opción gorra para cubrirse la cabeza.

Resultado de imagen de chicos con gorra
DHGate
Yo lo tengo muy claro, no me arriesgo, pero no por el miedo al fracaso de la experiencia, incluso aunque tuviese éxito, si necesitas cualquier tipo de cuidado postoperatorio, ayuda, consulta personal, etc. en tu caso ¿vuelves a hacerte miles de kilómetros? eso sin hablar de si tu problema necesita atención urgente. Pienso que cualquier tratamiento estético debes buscar a un profesional que, conforme a tu presupuesto,  más cerca te pille de tu casa o trabajo. Es cuestión de buscar y preguntar, porque muchas veces lo que pasa es que no preguntamos en nuestro entorno, preferimos tirar de internet, por aquello de la rapidez y el anonimato, pero del mismo modo no puedes saber si esos resultados que has encontrado son fruto de una campaña de publicidad (ojito que también se falsean las opiniones!) o es de verdad una buena clínica.

Y oye, que hay que ser realista, y tener presente que realizarse un injerto en tu propio país tampoco es sinónimo de garantía de éxito. Yo tengo un conocido que tenía un problema grave de falta de pelo a consecuencia de una quemadura, se gastó una millonada (hablando en pesetas de las de antes) y la primera impresión no era nada natural, pero pasado el tiempo -que es cuando dicen que aquello se disimula- tampoco estaba favorecido. De hecho, era un entusiasta de las gorras, conseguía comprarse algunos modelos muy bonitos, y al tiempo y a pesar del injerto capilar carisísimo, volvió a utilizarlas, y aquí he de decir que yo le veía más guapo con su gorra y su calvicie, que con aquel felpudo (no seais mal pensados, que os veo venir) que atraía las miradas y no precisamente de admiración.

Resultado de imagen de transplante pelo feo
Enfemenino
 

miércoles, abril 17

Hay de verdad trucos para que parezca que tienes más pelo?

El otro día pensaba una cosa curiosa, cada vez queremos tener menos pelo en el cuerpo pero siempre queremos más pelo en la cabeza ¿no es algo contradictorio? Bueno, el caso es que te depilas y parece que a las pocas horas te está creciendo el vello, pero en cambio te cortan el pelo y parece que pasan siglos hasta que te vuelve a crecer!! Really??? Why to me??

Imagen de Nuevopeinados.com
Esta no soy soy, pero perfectamente podría serlo, porque "alguién" (léase peluquero super experto del mundo mundial, estilista de la elite, y listillo por naturaleza) me dijo que con mi tipo de pelo, esto es, pelo fino rizado, estaría divina con un corte pixie. Pues ya os digo yo que no. La modelo de la foto tiene ojazos, pero aquí una servidora parecía recien salida del psiquiatrico. Y aquella hazaña fue unas semanas antes de una boda. Vamos, que le quitaba protagonismo a la novia pero no precisamente por deslumbrar con mi belleza y estilo natural. Si alguna de las que lee esto se lo está planteando ya le digo yo que mejor que no, o si se arriesga que sea meeeeseeees antes de cualquier acontecimiento social.

Mi pelo es como el de los bebés, muy fino y suave, la mayor ventaja es que me peino en 5 minutos, reales, claro que la desventaja es que también me despeino en 5 minutos. Por eso, cuando me dijeron que con una permanente mataría dos pájaros de un tiro: aumentar el volumen de la melena y mantener el peinado, pues tampoco me lo pensé mucho....

Imagen de Tinte para el Cabello
De nuevo no soy la de la foto, lástima -o no- que por aquel entonces no existiesen las fotos digitales y el esfuerzo de escanear las imagenes no merece la pena, os sangrarían los ojos, o sea que no lo hago pero por vuestra salud. De nuevo hay "pega" y es que recién hecha estás muy mona (o eso) pero en cuanto crece el pelo un centímetro la cosa ya no pinta tan bien porque se te aplasta en las raíces, y el rollazo de estar con ceras, gominas, difusores del calor... para fijar los rizos, es mortal.

Del "famoso estilista" que me recomendó lo del pixie, en otra visita -es que soy masoca, no escarmiento- me dijo que lo que más me favorecería era un color intenso...

Aktionsangebote
Lo de la foto es una peluca, pero la diferencia con la realidad no era tanta. Eso tu no lo aprecias recién salida de la peluquería, pero cuando quieres peinarte en casa.... eso es otro cantar. Y mucho cuidado con el color base de tu pelo, porque por ejemplo en el mío que es rubio, el color coge maravillosamente bien, pero con los lavados, el tono se va degradando y te obliga a retocarlo continuamente, evidentemente sin que quede tan bien como el primer día. Fake again!

Si os gusta escuchar mis peripecias de peluquería, otro día os seguiré contando mis (des)aventuras, pero para no desviarme más de la cuestión, que me imagino es por lo que muchos habéis llegado hasta aquí, si que hay algunos pequeños truquitos, pero se basan en soluciones más sencillas que todo lo que os he contado: una buena hidratación, un buen champú voluminizador, un serum y/o espumas, y un buen uso del secador y el cepillo. Como cada una de esas soluciones se merece un post explicativo, dejadme en los comentarios en que estaríais más interesados para que profundizáramos en una próxima publicación. También me encantaría que me contaseis vuestras propias "meteduras de pelo" por aquello de mal de muchos...

jueves, abril 11

Como eliminar piojos y liendres?

Como madre de niñas en edad escolar el otro día me hicieron una encuesta en la que me preguntaban si mis hijas habían cogido piojos durante el último año, cuantas veces, y a continuación me mostraban diferentes marcas de productos, de esos que anuncian hasta la saciedad en la televisión, para preguntar mi opinión sobre los mismos. A mi pesar si que tengo opinión, y eso que la primera vez que mi #princesadelosmares vino a casa con piojos yo ni sabía como eran, porque -misterios de la naturaleza- su hermana mayor no suele contagiarse.

El problema es que si, por ejemplo, solo se les han contagiado un piojo adulto, igual el picor ni lo notan, que es uno de los síntomas característicos, pero este piojo es capaz de poner en un día hasta 10 huevos, que son como pequeñas motas de polvo, a veces casi imperceptibles dependiendo del color y grosor del cabello

Imagen de CuidatePlus
El ciclo de vida es de unos 30 días, es decir, de los huevos que se llaman liendres, nacen las ninfas ¡que son diminutas! pero se mueven rápido por el cabello, y estas, en unos 10 días, ya pueden poner huevos....

Imagen del Club de Malas Madres
Los productos que hemos probado -esta ha sido nuestra experiencia, no digo que a todo el mundo le pase igual- no nos han solucionado el problema, o por lo menos no totalmente. Si que matan los piojos, pero no quitan completamente las liendres, y estos huevos, con que quede uno escondido, puede suponer una nueva infestación. Nos ha ocurrido, y no veais que gracia supone volver a lavar toda la ropa a 60º y retomar tratamientos después de transcurridos apenas 15 días. Además, y esto me ha pasado a mi, los químicos que contienen nos han provocado debilitamiento y rotura de los cabellos.

Aburrida de gastarme un dineral en los líquidos -porque encima no son precisamente baratos- la última vez tire de remedios caseros. Para quien no los conozca yo se lo cuento: consiste en empapar bien todo el pelo con vinagre, si es de manzana mejor, por aquello del olor, pero el de vino también funciona. A continuación poner una bolsa de plástico enrollada en la cabeza, y esperar como una hora. Después, y con mucha paciencia, peinar con una liendrera, y acabar con un buen lavado de cabeza. Este proceso es conveniente repetirlo a los dos días, luego a los cinco días, y luego a los quince. Y, lo más importante, pasar la liendrera todos los días durante un mes.

Liendrera de Aliexpress
En algunas tiendas de peluquería, y en supermercados -por ejemplo en Mercadona- venden sueltos estos peines especiales que tienen las puas muy juntas, pero yo encontré en Aliexpress los que pongo en la imagen de arriba y encargué varios. Los tengo repartidos por todas partes, y en cuanto veo a alguna de mis hijas rascarse allá que voy con el artilugio. 

Afortunadamente llevarios varios meses sin la indeseable presencia de estos parásitos, aunque también es posible que esté ayudando un champú de la Marca Babaria que encontré en el supermercado, y que tiene extracto de vinagre y aceite del árbol del té. Huele fenomenal, y nadie diría que tiene entre sus componentees esos ingredientes.

Babaria


viernes, abril 5

Lazo de pelo con horquilla

Cuando preparé la anterior publicación, y curioseando por Aliexpress, me encontré con este artículo que me ha encantado. Ya sabéis lo que me gustan los lazos, y este complemento me parece super original para dar un toque diferente a un peinado que puede ser sencillo. La verdad es que ya había visto tutoriales de como hacerse un lazo así con el propio pelo, pero, para qué vamos a engañarnos, solo es válido para melenazas abundantes.

Resultado de imagen de lazo de pelo
Aliexpress

Además se pueden elegir diferentes colores, lo que puede suponer una original combinación entre tu color de pelo y el lazo pelón.

miércoles, abril 5

Complementos de bebé

Después de mi publicación de ayer, hoy recibo de Mayoral esta preciosidad de portada, anunciando la colección de primavera para recién nacidos, y no puedo resistirme a compartirla porque ese lacito que lleva la modelo me ha robado el corazón.

http://www.mayoral.com/es/espana/recien-nacido-ellas-300000000000089004--5?utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_campaign=W1237E&ddkey=http:es/espana/recien-nacido-ellas-300000000000089004--5

Como pasa con muchos otros complementos que utilizan las firmas de moda, este lazo no lo he encontrado en venta en su web, pero ya tenéis las referencias que yo os di ayer para hacer adornos tan lucidos.

sábado, mayo 9

Pelo de colores

¿Recordáis las entradas sobre las tizas pastel para tintar el pelo? por si acaso las queréis releer están aquí, y aquí. El caso es que uno de estos días que regresábamos a casa del colegio nos cruzamos con una señora que paseaba a su perro, y (la señora, no el perro) tenía un precioso color de pelo azul. Pero no azul, de ese azulón eléctrico, no, era un poco desvaído tirando a lila, por lo que no resultada estridente ni llamativo, aunque relativamente, porque si que llamaba la atención pero por sutil y diferente. Me quedé con ganas de preguntarle o hacerle una foto.

El caso es que ya tenía esta historia guardada en la trastienda de mi cerebro cuando, dando una vueltecilla por Pinterest, he encontrado esta imagen

Imperial Purple

Si pincháis en la fotografía iréis a la tienda online donde venden las tizas, y aunque en la web el color violeta se ve fuertísimo, a mi personalmente me gusta más el de esta imagen de arriba ¿y a vosotras? 

miércoles, mayo 6

Volumen para el cabello

Hace poco mi madre me recomendaba queratina para el pelo, porque los tintes y el secador diario me dejan el pelo fino muy debilitado. Estos meses pasados intentaba dejármelo un poco más largo pero las capas de abajo se veían sin vida, así que ¡tijeretazo al canto!

Y justo después de la "poda" y buscando productos de queratina de casualidad he descubierto en Mercadona un acondicionador que me está yendo muy bien: el Acondicionador cabello volumen máximo Stylius pistola sin aclarado


No solo consigo desenredar el pelo sin un sólo tirón, sino que también el secador consigue fijar los componentes y enseguida consigo que coja cuerpo sin apelmazar, cosa que por ejemplo con las espumas me cuesta Dios y ayuda.

También compré el spray de keratina, pero el efecto no es para nada comparable. El pelo se queda sin brillo, y me cuesta más darle forma al peinado. De momento me quedo con el primero sin pensarlo mucho.

martes, marzo 24

Champú infantil Mildeen

El domingo mis querubinas se metieron en su habitación, cerraron la puerta, jugaron a disfrazarse y maquillarse.... hasta aquí parece que todo bien ¿verdad? la sorpresa vino de la mano de un botecito "despistado" de purpurina, y digo "despistado" porque suelo guardarlos a cal y canto, que ya sabemos la mayoría los desastres que puede provocar un producto tan -aparentemente- inofensivo.

Imagen de Imanes para la nevera

Ese pequeño bote fue íntegramente esparcido sobre la cabeza de la pequeña Elsa disfrazada, y por más que cepillé, sacudí, y rasqué, aquello no había manera de despegarlo. Así que... de cabeza (nunca mejor dicho) a la bañera!!!


Y al hilo de esta anécdota quería recomendaros un champú infantil que hace poco hemos descubierto en la tienda Aldi, y es que para mi gusto tiene las tres B "bueno, bonito y barato". Apenas cuesta 1,20€, son 500 ml., tiene un dispensador muuuuy cómodo que además de dosificar bien la cantidad, evita los famosos vaciados íntegros del bote a los que la mayoría de niños son aficionados, no irrita los ojos, y para acabar de hablar de las bondades tiene un olor muy agradable, nada empalagoso como otros champús de niños.

¿Lo conocéis? ¿habéis probado más productos de este comercio que recomendéis?

viernes, febrero 27

Cómo quitarse un chicle del pelo

A mi retoña pequeñita le chiflan los chicles. Ayer mismo compramos un paquete de fresa (todo lo rosa es un "must") y sin darme cuenta de las 7 unidades que venían en un segundo solo quedaba 1!!! afortunadamente no se los traga, desafortunadamente, a veces, cuando uno se le queda sin sabor lo deja en cualquier sitio para coger otro nuevo... 


Estoy temiendo el momento en que se le quede alguno pegado en el pelo, porque le encanta su melena y sería un drama tener que cortárselo. Sólo pensar en ello recuerdo un capítulo de los Simpsons en el que Lisa sufría un percance de este estilo y las mil historias que le hicieron para quitárselo


Personalmente solo he probado el truco de utilizar un hielo para endurecer el chicle y así poder quitarlo a trocitos, aunque es lento y laborioso y no siempre funciona. Por internet leo otros que han usado aceite o grasas para que resbale pero creo que solo funcionaría si no está muy pegado o derretido. He encontrado una solución que incluso utilizan desengrasante de cocinas :o, en resumen la mayoría acaban recomendando uso de tijeras...
¿Alguna conoce algún truco infalibre?

viernes, febrero 20

Brillo casero para el pelo

A mi retoña grande se le está oscureciendo el pelo. Sé que en invierno es normal, porque ha heredado mi color de cabello: un rubio ceniza claro.



Y no es porque yo lo diga, pero es un tono precioso, cuando le da el sol tiene unos brillos que por más que intento que me hagan algo parecido en la peluquería no hay manera. Y la pena es que los reflejos naturales que conseguimos en verano, a lo largo del año se van atenuando.

Buscando remedios naturales para desenredar y dar brillo al cabello he descubierto las propiedades del aceite de girasol. Por la red podréis encontrar multitud de recetas caseras, pero nosotras vamos a probar la que copio más abajo porque además he leído que sirve para ahuyentar a los piojos (que raro es el mes que no pasan aviso desde el colegio que vigilemos las cabecitas de nuestros niños)

+ Diluir 10 gotas de aceite esencial de romero en una base de aceite de girasol
+ Añadir medio litro de agua caliente
+ Dejar reposar media hora antes de utilizar


viernes, enero 30

Trenzas vikingas

Aunque nos están inundando por todas partes con los nuevos catálogos y presentaciones de moda primaveral, yo soy muy friolera y me cuesta pensar en la operación "destape" hasta no alcanzar, como mínimo, unos agradables 22ºC (71.6ºF) pero ha sido ver esta preciosidad de trenzas e imaginarme a mis hijas con unos fresquitos vestidos de tirantes veraniegos con estos peinados, y un helado en la mano.

Imagen @jehat
Por cierto que por la red no he visto un criterio muy unificado respecto a lo que se denomina "vikingas" en este tipo de trenzas, porque se entremezclan de todo tipo, aunque personalmente creo que lo que las caracteriza son el aspecto abierto de la trenza, como si cada bucle estuviera descolocado.

Revista Elle 

lunes, enero 26

Gorras de tela

Las gorras de tela tienen una ventaja fundamental respecto otro tipo de gorras, no te aplastan tanto el pelo como otras y además te permiten recoger parte del mismo dentro, ojo, solo parte, que no queremos parecer personal manipulando alimentos...

Así si....


Así no....
Si con la lección aprendida los combinas con una preciosa falda de tutú de esas que están ahora taaaaan de moda ¡triunfo seguro!

Imagen de @ewkak Instagram


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...